Bienvenido al curso de Máster avanzado de Android: patrones de programación. Tal vez hayas hecho ya algún curso de programación de Android conmigo, o con algún otro instructor, y hayas aprendido muchas cosas nuevas: layouts, estilos, temas, procesamiento de ficheros, llamadas a servidores… Eso está muy bien, pero ahora te llegan tus primeros clientes, quieres empezar a construir una app y a ganar dinero con las técnicas aprendidas y te das cuenta de que… no sabes por dónde empezar.
En efecto. Esto me pasó a mí (y me ha pasado muchos años) hasta que aprendí a hacer las cosas bien y a pensar en qué patrones de diseño me convenía utilizar para que cada vez que quiera añadir o modificar algo en mi app, no me vea envuelto en una odisea de cambio de código.
Los patrones de diseño definen una forma de trabajo, unas directrices que pueden seguirse o no. La verdad es que en muchos casos hacen que el código sea más legible, se pueda trabajar mejor y tenga un lenguaje común para el resto de desarrolladores. Los patrones de diseño son la base para la búsqueda de soluciones a problemas comunes en el desarrollo de software. Un patrón de diseño resulta ser una solución a un problema de diseño. Para que una solución sea considerada un patrón debe poseer ciertas características. Una de ellas es que debe haber comprobado su efectividad resolviendo problemas similares en ocasiones anteriores. Otra, es que debe ser reutilizable, lo que significa que es aplicable a diferentes problemas de diseño en distintas circunstancias.
En particular, en este curso quiero enseñarte a utilizar en un caso de uso muy concreto los patrones de diseño haciendo uso de Java y en una app para Android enfocada a un negocio local de una ciudad imaginaria:
- Patrón de la factoría
- Patrones creacionales
- Builder
- Patrones materiales
- Síngleton
- Patrones de Layout
- Strategy
- Patrones estructurales
- Bridge
- Facade
- Adapter o Wrapper
- Decorator
- Patrones de activación
- Combinación y composición de patrones
- Patrón observador
Y mucho más en un curso completísimo de desarrollo de Android avanzado usando patrones de diseño y mejores prácticas de la mano del profesor Juan Gabriel Gomila. ¿A qué esperas para apuntarte?
¡Nos vemos en clase!
Qué vamos a aprender
En este curso aprenderemos los patrones de diseño de la programación esenciales en Java
- Crear interfaces gráficas de forma visual y a través de XML para dispositivos Android
- Entender los patrones de diseño más utilizados en el mundo de la programación
- Llevar el diseño de aplicaciones a otro nivel y hacer un correcto uso de las paletas y los paradigmas esenciales de diseño y usabilidad
Requisitos del curso
Este es un curso de nivel avanzado, por tanto es altamente recomendable:
- Tener un ordenador con conexión a internet y con cualquier sistema operativo instalado y saber utilizarlo a nivel básico de usuario
- Estar familiarizado con la programación en Java, aunque durante el curso se proporcionará material complementario para poder tener un nivel adecuado de programación
- Haber completado el curso de Crea 7 apps para Android N para tener los conocimientos básicos de programación con Android
- Tener instalados Java 8, Android Studio 2.3 y Android O, pero no te preocupes, que en la primera sección del curso veremos cómo descargar e instalarlo todo en los tres sistemas operativos: Mac, Windows y Linux






Valoraciones
No hay valoraciones aún.