, , ,

Master avanzado de Android: Patrones de programación con Kotlin

Aprende sobre patrones de diseño como la factoría, singleton, decorador, de estrategia, observador, constructor, de materiales… ¡y todo con Kotlin!

¡Hola! Gracias por tomarte el tiempo de leer más sobre el curso, no perdamos tiempo y ¡vamos allá!

Si ya sabes algo de Kotlin, pero deseas aprender más sobre cómo crear apps para Android con buenas prácticas, estás en el curso adecuado. Veamos de qué nos servirá aprender patrones como la factoría, singleton, decorador, de estrategia, observador, constructor, adapter, layout, de materiales y muchos más.

Antes de inscribirte a cualquier curso, es importante preguntarnos:

¿De qué seré capaz al terminarlo? 

De crear soluciones a problemas comunes a la hora de crear proyectos que queramos vender y que necesiten cambios, actualizaciones o crecimiento a largo plazo. También a conocer elementos básicos para ser amigables con la interfaz del usuario y a usar soluciones como Fragmentos o Servicios. Deja los códigos gigantes o “espagueti”, para los novatos, ¡tú vas a las grandes ligas!

¿Cómo mejorará mi código?

Hay muchos beneficios. Uno de los más importantes es que el código con patrones sea reutilizable. Por lo que una vez los domines, tu tiempo en crear nuevos módulos o proyectos enteros se reducirá considerablemente.

Otro beneficio es la legibilidad, algo importante si trabajamos con más programadores; pues si todos saben patrones de programación, será sumamente fácil retomar el trabajo de otro.

Separación y abstracción por capas para que tu código este bien estructurado. Algo esencial cuando pasa el tiempo y requerimos modificar el código, haciendo el menor número de cambios en clases y archivos.

Y muchas otras mejoras. No te aburriré con tecnicismos, pero te aseguro que te llevarás ¡mucho más!

¿Cómo me beneficia a lograr mis objetivos?

Si planeas dedicarte a ser programador, ya sea independiente o empleado, crear software de calidad es de suma importancia, no solo por el tiempo que nos ahorrará en el futuro si lo modificamos, sino también porque nuestro código es la carta de presentación de nosotros para el resto de clientes al rededor del mundo, así que más vale hacerlo bien y aumentar nuestras posibilidades de éxito.

Y el instructor, ¿sabe de lo que habla?

Soy el Ing. Alaín Nicolás Tello. No quiero alardear. En resumidas cuentas te diría que sí: el título universitario, los certificados, la especialidad, mis más de 8 años de experiencia solo en Android, y… Pero ¿qué te parece si mejor nos centramos en los más de 100,000 estudiantes al rededor del mundo en diferentes plataformas, con calificaciones y comentarios muy buenos en su gran mayoría? No creo que haya mejor prueba que eso. Puedes leer las miles de reseñas en mis diferentes cursos.

¿Qué pasa si tengo dudas respecto a lo aprendido?

El curso tiene soporte directo por parte de los creadores. Si tienes dudas respecto a lo mostrado en cada clase, háznoslo saber y responderemos en la mayor brevedad posible. Y si tus dudas son respecto a temas no vistos en clase, pero relacionados al curso, igualmente tendrás soporte.

Los patrones de programación surgieron para solucionar problemas comunes en el desarrollo de software, son universales y hacen que nuestro código sea más legible, ordenado y escalable. Desde luego Android no es la excepción. Al terminar este curso te darás cuenta de la cantidad de patrones que vienen integrados en el SDK de Android y, desde luego, en Kotlin.

Sepamos o no, qué es un patrón de diseño, lo cierto es que si queremos dedicarnos a la programación, los estaremos utilizando de una u otra manera. Así que, ¿por qué no mejor aprender cuales son, para qué sirven y cómo podemos adaptarlos para nuestros propios proyectos?

Y no diré más. Prefiero que mi trabajo hable por mí. Con 0% de riesgo para ti y con toda mi confianza de que aprenderás un montón de cosas con este curso, te digo:

¡Nos vemos en clase!

Qué vamos a aprender

En este curso aprenderemos todo sobre patrones de programación con el lenguaje Kotlin

  • Crear interfaces gráficas de acuerdo a los lineamientos oficiales de Android con XML
  • Entender los patrones de diseño más utilizados en el mundo de la programación
  • Presentación de información en interfaces gráficas, con uso de elementos básicos y avanzados de Android
  • Implementar diferentes patrones en diferentes escenarios para construir soluciones sostenibles
  • Generar código por capas, interfaces, clases abstractas, objetos, etc.
  • Notificaciones, timers, servicios, fragments, dialogs
  • Personalización de una app con buenas prácticas para iconos, colores, textos, tamaños, resoluciones, estilos, temas y más

Requisitos del curso

Este es un curso de nivel avanzado, por tanto es altamente recomendable:

  • Tener un ordenador con conexión a internet y con cualquier sistema operativo instalado y saber utilizarlo a nivel básico de usuario
  • Tener conocimientos medios de Kotlin
  • Tener conocimientos básicos de Android

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Master avanzado de Android: Patrones de programación con Kotlin”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *